El proyecto de Ley presentado por el poder ejecutivo establece la creación de un esquema que garantizará la continuidad de las empresas que fueron abandonadas por sus dueños, en manos de los trabajadores. Mediante esta ley, el gobierno busca favorecer la continuidad de la explotación de las industrias que se encuentren en situación de crisis y que sean recuperadas por los mismos obreros que se organicen bajo las cooperativas para posibilitar la continuidad de las fuentes de trabajo y de producción. De acuerdo al texto presentado por la presidencia, “actualmente, existen en nuestro país, numerosas fábricas en concursos preventivos y cerradas por quiebra las que, según la normativa vigente, se deben liquidar en cuatro meses sin excepción, extensibles sólo por treinta días más. Ello implica que gran parte de las mismas, debido a la brevedad del plazo contemplado por la normativa vigente, van a ser rematadas a precios bajos o viles y muy pocas fábricas serán recuperadas para la producción”. Para ello se propone modificar la Ley Nº 24.522 y cambiar algunos incisos para que se puedan admitir las cooperativas de trabajo como posibles sujetos continuadores de la explotación de la empresa concursada. |